Si estás preparando las oposiciones de justicia (auxilio, tramitación o gestión), seguro que ya sabes que el procedimiento contencioso-administrativo es uno de los temas más importantes del programa y una fuente habitual de preguntas en los exámenes tipo test.
Hoy vamos a aclarar un concepto que suele generar dudas entre los opositores: ¿cuándo se entiende emplazada la Administración Pública demandada?
Examen
Esta es una de las preguntas que aparece con frecuencia en los exámenes:
¿Cuándo se entiende emplazada la Administración Pública en el procedimiento contencioso-administrativo?
Opciones:
a) Cuando el Juzgado o Tribunal le reclama el expediente.
b) Cuando la Administración envía el expediente administrativo.
c) Cuando el recurrente le comunica la interposición del recurso.
d) Cuando el Letrado de la Administración de Justicia notifica la interposición del recurso a la Abogacía del Estado o al Servicio Jurídico correspondiente.
Respuesta correcta: a) Cuando el Juzgado o Tribunal le reclama el expediente.
¿Por qué las demás opciones son incorrectas?
b) El envío del expediente no es el momento del emplazamiento, sino el acto por el cual la Administración se persona en el proceso (artículo 50.2 LJCA).
c) La comunicación del recurrente no tiene efectos jurídicos sobre el emplazamiento de la Administración.
d) La notificación del Letrado de la Administración de Justicia no es el acto que determina el emplazamiento según la ley.
Esta es una de las preguntas trampa más habituales en las oposiciones de Justicia. Muchos opositores se equivocan porque confunden el momento del emplazamiento con otros actos procesales.
LJCA
Este concepto está regulado en el artículo 50 de la Ley 29/1998, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (LJCA).
¿Qué dice el artículo 50.2 LJCA?
«El requerimiento de remisión del expediente equivale al emplazamiento de la Administración demandada.
Si la Administración remite el expediente dentro de plazo, se entiende personada en el procedimiento, sin necesidad de realizar actuación procesal expresa.»
Razonamiento
¿Cómo recordar fácilmente la diferencia entre emplazamiento y personación en el procedimiento contencioso-administrativo? Una manera sencilla de no confundirte es entender bien la lógica que hay detrás de estos conceptos.
El emplazamiento no depende de que la Administración entregue el expediente, sino de que el Juzgado o Tribunal le reclame dicho expediente. Es decir, el momento clave es el requerimiento. Tiene todo el sentido: el órgano judicial lanza la llamada al proceso, y con ese acto la Administración queda emplazada.
La personación, en cambio, sí se produce cuando la Administración entrega el expediente. Y esto también es fácil de recordar: hasta que no lo entrega, no puede ser oída en el procedimiento. Solo cuando el expediente ha sido efectivamente recibido por el Juzgado o Tribunal, la Administración queda personada y puede intervenir. Es, en cierto modo, una forma de «forzar» la entrega del expediente: sin expediente, no puede participar.
Esta lógica te ayudará a fijar la diferencia y a evitar errores en los test:
Emplazamiento = requerimiento.
Personación = entrega del expediente.
Si esta entrada te ha resultado útil, compártela con otros opositores a los que también les pueda servir. Seguro que les ayudará a clarificar este tema que tanto se pregunta en los exámenes.
Te animo también a dejar un comentario: puedes contarme qué te ha parecido esta explicación, qué temas te gustaría que trate en próximas publicaciones, o simplemente tu opinión sobre el blog. Me encanta saber qué os resulta más útil y qué necesitáis para prepararos mejor.
Y recuerda que tienes a tu disposición mis redes sociales (IG: @academia_ruthgalvan) donde publico contenidos actualizados, trucos de estudio, esquemas y mucho más para ayudarte en tu preparación.
Además, en mi página web encontrarás cursos abiertos para el próximo examen, y nuevos cursos que arrancarán para la siguiente convocatoria, para que siempre puedas seguir avanzando sea cual sea tu momento en la preparación.
Muchas gracias por estar aquí, por confiar en este contenido y por formar parte de esta comunidad de opositores.
Mucho ánimo con el estudio, y nos leemos en la próxima entrada.
Me viene genial esto!! Esa la he fallado varias veces 🫣
Gracias, Alicia. Espero te sea útil muchas veces mi blog 💙🧡🩵
Con esta explicación ya sí que si no vuelvo a fallar en esta pregunta, muchas gracias Ruth
Gracias, Belén.
Bienvenida a mi blog 💙🧡🩵
¡Gracias!
A ti, Juan.
Bienvenido a mi blog 💙🧡🩵
No me gusta nada el contencioso administrativo, es el peor que llevo para este examen. Pero bueno, yo este año voy solo a pasearme… ya a la siguiente sí voy a por plaza.
¡Ánimo, Santiago! 💙
El contencioso administrativo se hace cuesta arriba para muchos, no eres la única 🩵📚. Lo importante es que este año te sirva para coger tablas y que la próxima vayas con todo 🔶✨. Pasear también es aprender 😉🌊. ¡Mucho ánimo y aquí estamos para lo que necesites! 🚀🧡
Bienvenido a mi blog 💙🧡🩵
Buenísima la entrada!! Difícil olvidar la diferencia de ahora en adelante. Mil gracias!
Gracias, Charo.
Bienvenida a mi blog 💙🧡🩵
Ruth , qué gusto da leer tu blog!! Explicas todo de una manera tan clara y ordenada , que hace los temas más difíciles se entiendan sin complicaciones y eso se agradece muchísimo . Esto es una buena herramienta para repasar y seguir aprendiendo !! Profe , gracias por ser tan cercana .
¡Qué ilusión me hace leerte, Patricia! 🧡
✨ No te imaginas lo que me alegra saber que el blog te resulta útil y que los temas se entienden de forma sencilla. Justo esa es la idea: que podamos aprender sin complicarnos y disfrutando del proceso 💙📚.
Muchísimas gracias por tomarte el tiempo de escribirme, mensajes así me animan un montón a seguir compartiendo 💫💧. ¡Un abrazo enorme y seguimos aprendiendo juntas! 🫶🩵
Gracias, Patricia y bienvenida a mi blog 💙🧡🩵
Ains me encanta el blog!!! Conciso pero muy clarificador de las cosas tan complejas que tiene el temario. Gracias!! Es una gran ayuda!!
¡Ains, Rocío, qué alegría leerte! 🧡✨
Me hace muchísima ilusión saber que el blog te está sirviendo y que te resulta claro y útil 💙📚. Justo esa es la idea: simplificar un poquito todo lo complejo del temario 🩵😉.
¡Mil gracias a ti por tu apoyo y por estar al otro lado! 🌊
🔶 Seguimos aprendiendo juntas 💫.
Bienvenida a mi blog 💙🧡🩵
Me encanta el blog. Ayuda a repasar y a fijar conceptos. Seguro que el emplazamiento y la personación de la AP ya no se me van a olvidar.
Mil gracias por tu trabajo y por tu esfuerzo, pues es de gran ayuda y, además, nos animas siempre a no tirar la toalla en momentos bajos. Se nota que lo haces de corazón.
Hola, Lorena.
¡Qué alegría leerte! 🧡💙
Me encanta saber que el blog te está sirviendo y que ya tienes clarísimo el tema del emplazamiento y la personación 🙌📚.
De corazón, mil gracias a ti por el apoyo y por no tirar la toalla, que a veces cuesta 💪🧡.
Aquí seguimos, juntos en el camino. ¡A por todas! 🚀💙
Hola, Lorena.
¡Qué bonito mensaje! 💙🧡
Me alegra muchísimo saber que el blog te está ayudando a repasar y que ya tienes clarísimo el tema del emplazamiento y la personación 🙌📚
De verdad, mil gracias a ti por tus palabras y por no rendirte 💙🧡
Seguimos adelante, siempre con corazón y con ganas 🔷✨. ¡A por todas! 🚀
Me encantan estas entradas en el blog. Aparte de ser explicaciones concisas, se centran en lo realmente importante a recordar, con trucos para que no se te olvide nunca más. Yo no me pierdo ni una porque me resultan muy útiles.
Hola, Verónica.
¡Qué ilusión me hace leer esto! 🔷💙🧡✨
Me alegra muchísimo que te resulten útiles y que los truquitos te ayuden a fijar mejor los conceptos 📚✏️.
Mil gracias por seguir el blog con tanto cariño 💙🧡. ¡Seguiremos compartiendo más! 🔷🌟
Gracias Ruth por tus artículos de blog. He leído todos y, sobre todo, los últimos, me han encantado.
Este de administrativo me viene genial porque es la materia que menos he estudiado.
Hola, Natalia.
¡Mil gracias por tu mensaje! 💙🧡
Me alegra muchísimo que te estén ayudando, y más aún en una materia que te cuesta un poquito más. ¡A por ella! 🚀💪
Si necesitas cualquier cosa, aquí estoy. ¡Un abrazo! 💙✨
Todas las entradas que estás haciendo vienen genial, no he visto ninguna entrada que no sea útil porque son concisas y fáciles de leer y entender
Me reeencantaaaa
❤️❤️❤️
Hola, Carmen.
¡Qué alegría leerte! 💙🙌
Me encanta que te estén sirviendo y que te encanten. Esa es justo la idea: que todo sea claro, práctico y fácil. ¡Seguimos a tope! 🚀💙🧡✨
Cualquier cosa que necesites, por aquí estoy. 😄🧡
Yo ya me lo sabia….porque ya te lo escuche anteriormente jajjaja y porque ya me va saliendo «celulitis juridica».
Me encantan las clases ,y te tengo escrita al dictado(la de bolis que llevo !).
Esto está genial.Igual que las clases.Hasta el Contencioso nos va gustar!
Me gusta muchísimo el blog.
Me parece un gran resumen de
Conceptos que doy por hecho que me los sé y cuando los leo el blog siempre algo se me escapaba.
Gracias Ruth
Me encanta el contencioso! Jajajaja ojalá fuera cierto, pero por lo menos con tu esfuerzo y trabajo para facilitarnos entender los conceptos se hace menos pesado! Entradas muy útiles en el blog para los repasos!! Está pregunta ya no se olvida! Gracias por tu trabajo ❤️
¡Qué ilusión me hace leerte, Beatriz! 😄
✨ Me encanta que te animes con el contencioso, aunque sea con humor jajaja. Lo importante es justo eso: que con esfuerzo y constancia, hasta los temas más densos se hagan más llevaderos 💪📚
Me alegra muchísimo saber que el blog te está ayudando a repasar y a fijar bien los conceptos.
¡Esa pregunta ya no se olvida! 🚀 Gracias a ti por tu trabajo y por la confianza ❤️. ¡Seguimos a por todas! 🌟