Saltar al contenido
Portada » Blog » Requisitos Gestión Procesal

Requisitos Gestión Procesal

    Para aquellos interesados en opositar al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, resulta crucial conocer y cumplir con una serie de requisitos específicos. Estos criterios no sólo garantizan la adecuación del perfil del candidato a las exigencias del puesto, sino que también aseguran la calidad y la eficiencia en el desempeño de las funciones judiciales. A continuación, se detalla una guía esencial para los aspirantes, incluyendo las condiciones necesarias para participar en las pruebas de acceso:

    Requisitos para opositar a Gestor Procesal y Administrativo

    Nacionalidad: Es imprescindible poseer la ciudadanía española.
    Edad: Los candidatos deben tener al menos dieciséis años y no haber alcanzado la edad de jubilación obligatoria.
    Formación académica: Se requiere contar con una titulación universitaria como Grado, Diplomatura, Ingeniería Técnica o Arquitectura Técnica, o su equivalente.
    Capacidad funcional: Es necesario tener la capacidad funcional adecuada para cumplir con las responsabilidades del cargo.
    Historial penal y laboral:No se debe haber sido condenado por delitos graves con penas mayores a tres años, salvo en casos donde se hayan cancelado los antecedentes penales o se haya logrado la rehabilitación.

    No se debe haber sido separado del servicio en cualquier Administración Pública por medio de un procedimiento disciplinario, ni estar inhabilitado para el desempeño de funciones públicas, a menos que se haya obtenido la rehabilitación. Asimismo, no se debe pertenecer al cuerpo a cuyas pruebas se presenta.

    En el caso de Acceso por Promoción Interna, es necesario contar con al menos dos años de servicios efectivos en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa.

    Todos estos requisitos, junto con las normativas generales para las oposiciones, están detallados en la Orden JUS/875/2017, del 8 de septiembre. Esta orden establece las bases comunes para los procesos de selección, asegurando así una elección justa y transparente de los candidatos más aptos para el servicio judicial.

    ¿Curso «a tu ritmo» o «alto nivel»? descubre cual es mejor para ti respondiendo estas preguntas

    • ¿Tienes formación jurídica?
    • ¿Puedes dedicar más de 5 horas de estudio al día?
    • ¿Has dado al menos una vuelta completa de temario?
    • ¿Estás dedicada solo a la oposición?
    • ¿Tienes hábito de estudio?

    Si has respondido a todo SÍ, lo tuyo es Alto Nivel.

    Si has respondido  a 4, lo tuyo es Alto Nivel.

    Para todo lo demás, A tu ritmo.